¿Qué es el turismo accesible en el siglo 21? ¿Los productos y servicios disponibles en la actualidad realmente responden a las demandas y necesidades de un mercado en constante evolución? ¿Existe un diálogo concreto entre los usuarios y proveedores de servicios como para garantizar una respuesta efectiva? ¿Es posible medir la accesibilidad de los servicios turísticos? Y, en última instancia, ¿es este un tipo de inversión que se amortiza?...
Así comienza este post (en inglés) de la web de Wheelchair Traveling.
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artículos. Mostrar todas las entradas
Lonely Planet: London for visitors with a disability
Sandra Rhodda (@accesstourismnz ) en sju blog nos informa que Lonely Planet ha publicado un artículo sobre Londres para los turistas con necesidades de accesibilidad. Señalan en el artículo que, si bien el nivel y la calidad de la servicios para las personas con discapacidad varía entre hoteles, restaurantes y lugares de interés de Londres, existe una gran variedad para elegir en todos los ámbitos. El artículo ofrece además una útil lista de hoteles accesibles, restaurantes, tiendas, bares, baños públicos, lugares de interés, y lugares de ocio accesibles en la capital británica.
Más información
Más información
Sigue en auge el interés por el turismo accesible
El interés por el turismo accesible se ve reflejado en la red. Fruto de este interés es el creciente número de guías, jornadas, portales, blogs o artículos que sobre este tema han aparecido durante estas últimas semanas. De una gran parte de ellos hemos dado cuenta en este blog, hoy traemos dos artículos aparecidos en los tres últimos días en los que se habla sobre el turismo accesible.
1. Reportaje de la revista Eroski Consumer enn la que hace referencia a distintas iniciativas y organizaciones que trabajan organizando o promocionando experiencias de viajes y turismo accesibles. Habla en artículo sobre COCEMFE, Viajeros Sin Límite, Puedo Viajar, Discapate o Carpe Guiem.
2. Un interesante artículo de Sergi Alern en la comunidad Hosteltur sober "5 fallos habituales de las empresas turísticas en materia de accesibilidad"
Además de esto, no dejan de aparecer nuevas noticias o post sobre lugares o experiencias concretas relacionadas con el ocio y el turismo inclusivo. En este blog seguiremos intetando dar cuenta de ellas.
Turismo accesible, una oportunidad.
Turismo accesible, turismo para todos, turismo inclusivo, conceptos con el mismo significado, donde cualquier destino turístico pueda ser disfrutado en igualdad de condiciones por cualquier persona, discapacitada o no. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S., 2011) hay más de 1.000 millones de personas en todo el mundo que viven con algún tipo de discapacidad, esto representa alrededor del 15% de la población. Este número se encuentra en crecimiento, debido en parte al envejecimiento de la población, los accidentes de tráfico,...
Continuar leyendo este artículo del día 10 de mayo del blog Turismo y Sostenibilidad.
Continuar leyendo este artículo del día 10 de mayo del blog Turismo y Sostenibilidad.
Desplazarse por Vitoria en silla de ruedas.
La asociación de daño cerebral adquirido de Álava ha creado este post en su blog sobre las alternativas de desplazamiento de las personas usuarias de sillas de ruedas para desplazarse por Vitoria.
Leer entrada
Leer entrada
Accesibilidad, clientes, negocio
En este post de uno de los blog de la comunidad de hosteltur, Danile Téllez reflexiona sobre dos de los aspectos principales que la semana pasada se comentaron en el Foro Accesibilidad y Turismo celebrado en las instalaciones de Andalucía Lab en Marbella.
Leer el artículo.
Leer el artículo.
Hoteles contenedores de experiencias y turismo accesible
Miguel Nonay reflexiona en este interesante post en la web de Viajaerossinlímite sobre los hoteles y el turismo accesible.
"En Viajeros sin límite definimos los “Contenedores de Experiencias” como aquellos hoteles que trabajan en la “accesibilidad inteligente“, cuentan con un “entorno accesible” existe “implicación” por parte de todo el personal del hotel y al final del día permite que sólo nos preocupemos de “recordar” las experiencias vividas a lo largo del día y poder “compartirlas” con nuestros amigos en las redes sociales."
Continuar leyendo...
"En Viajeros sin límite definimos los “Contenedores de Experiencias” como aquellos hoteles que trabajan en la “accesibilidad inteligente“, cuentan con un “entorno accesible” existe “implicación” por parte de todo el personal del hotel y al final del día permite que sólo nos preocupemos de “recordar” las experiencias vividas a lo largo del día y poder “compartirlas” con nuestros amigos en las redes sociales."
Continuar leyendo...
¿Son accesibles nuestros hoteles?
A menudo las infraestructuras y los antiguos equipamientos suponen barreras para la vida cotidiana de muchísimas personas. El turismo es una actividad o un derecho al que nadie debería tener que renunciar, y mucho menos si es por motivos de discapacidad, edad u otras razones similares....
Así comienza este artículo publicado en el blog de Responsible Hotels.
Un hotel accesible es un hotel rentable
Carlos Buj, de Responsible Hoteles, deja unas interesantes reflexiones e ideas prácticas en la comunidad hosteltur sobre la experiencia de la accesibilidad en instalaciones hoteleras de personas con discapacidad así como de las ventajas económicas que puede implicar el desarrollo de una adecuada estrategia que se debería ver más como una inversión que como un gasto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)